¿Tienen cabida los proyectos en empresas de producto? Argumentamos cuando puede tener sentido utilizarlos para alinear a la organización para conseguir un objetivo común.
dic 19, 2022·editado dic 19, 2022Gustado por Simón Muñoz
Un Product Manager también es responsable del "cuándo", dado que se encarga de "negociar" y establecer las prioridades conforme a las necesidades de las partes interesadas. Por tanto y en mi opinión, el PM es responsable del qué, del porqué y de su prioridad. EM es reponsable de validar el qué y su prioridad, del cómo y de estimar el coste y duración.
Gracias Simón por compartir tu experiencia y conocimientos! Un place leerte todas las semanas.
Estupendo post y 100% de acuerdo con crear un “squad” temporal funciona mucho mejor.
En el pasado he estado involucrado en iniciativas transversales (migración de usuarios y “feature parity” de una empresa adquirida o la implantación de PSD2/3DS2.0).
Para mi hay 3 posibles soluciones válidas por orden de facilidad para sacar el proyecto adelante:
1. Formar un squad temporal.
2. Tener un alineamiento brutal entre los equipos impactados por el proyecto con un objetivo común que sea beneficioso para sus OKR y su misión.
3. Que haya una directriz súper clara que ese proyecto transversal es maxima prioridad y que los equipos involucrados tienen que desatender su foco siempre que el proyecto esté en riesgo
De no haber una de esas es una clara receta para el desastre.
Proyectos en empresas de producto
Un Product Manager también es responsable del "cuándo", dado que se encarga de "negociar" y establecer las prioridades conforme a las necesidades de las partes interesadas. Por tanto y en mi opinión, el PM es responsable del qué, del porqué y de su prioridad. EM es reponsable de validar el qué y su prioridad, del cómo y de estimar el coste y duración.
Gracias Simón por compartir tu experiencia y conocimientos! Un place leerte todas las semanas.
Ángel
Estupendo post y 100% de acuerdo con crear un “squad” temporal funciona mucho mejor.
En el pasado he estado involucrado en iniciativas transversales (migración de usuarios y “feature parity” de una empresa adquirida o la implantación de PSD2/3DS2.0).
Para mi hay 3 posibles soluciones válidas por orden de facilidad para sacar el proyecto adelante:
1. Formar un squad temporal.
2. Tener un alineamiento brutal entre los equipos impactados por el proyecto con un objetivo común que sea beneficioso para sus OKR y su misión.
3. Que haya una directriz súper clara que ese proyecto transversal es maxima prioridad y que los equipos involucrados tienen que desatender su foco siempre que el proyecto esté en riesgo
De no haber una de esas es una clara receta para el desastre.
Gracias por este post de cada semana Simón!