Los Sueldos Galácticos de la Inteligencia Artificial
Meta rompe el mercado de fichajes. Firma a más de una docena de los mejores investigadores en IA ofreciendo salarios de nueve cifras.
El 16 de julio de 2025 se cumplen 25 años del día en que Florentino Pérez cambió la historia del Real Madrid y del fútbol moderno. Lo hizo gracias al llamado fichaje del siglo, el de Luis Figo por 60 millones de euros. Una cantidad que rompió todos los récords mundiales de traspasos de la época.

Al fichaje de Figo le seguiría el de Zidane en 2001, Ronaldo en el 2002 y David Beckham en 2003, dando forma a la que se denominó Era Galáctica del Real Madrid.
Veinticinco años después de que Florentino Pérez revolucionara el fútbol mundial a base de talonario, Mark Zuckerberg ha roto el mercado de la Inteligencia Artificial. Lo ha hecho contratando a once superestrellas rivales, con ofertas de 100 millones de dólares el primer año.
Esta es la lista de afortunados, según una nota interna del CEO de Meta:
Trapit Bansal: pionero del aprendizaje por refuerzo (RL) en cadenas de pensamiento (chain of thought) y co-creador de los modelos de la serie “o” en OpenAI.
Shuchao Bi: co-creador del modo de voz de GPT-4o y del modelo o4-mini. Anteriormente lideró el postentrenamiento multimodal en OpenAI.
Huiwen Chang: co-creadora de la generación de imágenes de GPT-4o, inventora también de las arquitecturas de texto a imagen MaskGIT y Muse en Google Research.
Ji Lin: contribuyó al desarrollo de o3/o4-mini, GPT-4o, GPT-4.1, GPT-4.5, 4o-imagegen y el proceso de razonamiento de Operator.
Joel Pobar: trabajaba en inferencia en Anthropic. Anteriormente estuvo 11 años en Meta, donde participó en HHVM, Hack, Flow, Redex, herramientas de rendimiento y aprendizaje automático.
Jack Rae: líder técnico del pre-entrenamiento de Gemini y del razonamiento para Gemini 2.5. Dirigió los esfuerzos iniciales con LLM como Gopher y Chinchilla en DeepMind.
Hongyu Ren: co-creador de GPT-4o, 4o-mini, o1-mini, o3-mini, o3 y o4-mini. Anteriormente lideró un equipo de post-entrenamiento en OpenAI.
Johan Schalkwyk: ex Google Fellow, colaborador temprano en Sesame y líder técnico de Maya.
Pei Sun: trabaja en post-entrenamiento, programación y razonamiento para Gemini en Google DeepMind. Anteriormente creó las dos últimas generaciones de modelos de percepción de Waymo.
Jiahui Yu: co-creador de o3, o4-mini, GPT-4.1 y GPT-4o. Anteriormente lideró el equipo de percepción en OpenAI y co-lideró el equipo multimodal en Gemini.
Shengjia Zhao: co-creador de ChatGPT, GPT-4, todos los modelos mini, 4.1 y o3. Anteriormente lideró el trabajo con datos sintéticos en OpenAI.
Además de esta lista, Zuck también ha pagado más de 14.000 millones de dólares por el 49% de Scale AI, y ha puesto a su CEO, Alexander Wang, al frente del nuevo departamento de Superinteligencia de Meta.
Le acompañará también Nat Friedman, ex-CEO de Github y hasta ahora CEO de Safe Superintelligence, la startup del ex-fundador de OpenAI, Ilya Sutskever.
¿Son los investigadores en IA son las nuevas estrellas del deporte?
El meme a continuación ha sido una de las razones que esté escribiendo este artículo. A un lado, Cristiano Ronaldo, por el que el Real Madrid pagó 80 millones en su momento. A la derecha, Jiahui Yu, por quién Meta ha pagado 100 millones esta semana.
Cristiano Ronaldo no fue uno de los galácticos de la primera época de Florentino, pero igual podría estar Figo o Zidane en esa imagen. Lo importante es que por primera vez desde que tengo conciencia, he visto fichar a empleados a golpe de talonario como si fueran auténticas estrellas del deporte. Y eso, en cierto modo, me reconforta con la raza humana.
Siempre se dice que a las estrellas del deporte se las contrata en parte por los ingresos que son capaces de generar. Bajo ese prisma, tiene todo el sentido del mundo que aquellos investigadores capaces de cambiar el mundo y generar enormes cantidades de valor para sus empresas, cobren el equivalente de aquellos que sólo dan patadas a un balón.
Zuck ha abierto la caja de Pandora. Una caja que, estoy seguro, muchos otros CEOs hubieran preferido que siguiera cerrada. Por ejemplo, Sam Altman, CEO de OpenAI criticaba abiertamente la estrategia de Meta, y aprovechaba para anticipar los problemas culturales que la misma podía causar. Lo que no deja de resultar irónico, después de comprar la empresa de Jony Ive y Windsurf, por 6.500 y 3.000 millones respectivamente.
OpenAI, que planea perder 7.000 millones este año, ya ha anunciado que revisará los sueldos de sus empleados. Y es que no ha tenido tiempo ni de reaccionar al ataque depredador de Zuck. El Head of Recruiting de OpenAI, Joaquín Quiñonero, se quejaba amargamente de la jugada del CEO de Meta. Al parecer, las ofertas de Meta tenían un plazo de expiración de ¡horas!
El fracaso de los galácticos
Pocos lo recuerdan ya, pero Florentino Pérez dimitió en 2006 hastiado de su proyecto galáctico, lamentándose por haber mimado en exceso a sus jugadores.
Y es que, el Madrid de los Galácticos terminó siendo un equipo absolutamente descompensado, lleno de estrellas pero con poco espíritu de equipo y sacrificio.
¿Pasará lo mismo en Meta con su equipo de Superinteligencia? ¿Qué ocurrirá con sus actuales investigadores que han sacado adelante sus modelos Llama? ¿Cuánto aguantará Yann LeCun trabajando a las órdenes de un jovencísimo Alexander Wang?
Más aún. ¿Cuál es el horizonte temporal del equipo? Los avances en investigación son lentos. Los investigadores de hoy, están mirando a los avances que veremos dentro de cinco años. ¿Tendrá paciencia Zuck o acabará como Florentino renegando de su equipo?
¿Cómo reaccionará el resto de la industria? Parece claro que Zuck ha conseguido incrementar los costes en personal de toda su competencia. ¿Tienes un investigador destacado que lidera tu proyecto? Más te vale bañarle en oro porque Zuck ha puesto precio a aquellos que están trabajando por redefinir la frontera del conocimiento humano.
Zuckerberg no sólo ha fichado talento. Ha cambiado las reglas del juego.
Nunca apuestes contra Zuck.