El trabajo más duro en tech no tiene que ver con la tecnología
El trabajo más difícil en tech no es construir producto, ni escoger la mejor tecnología, ni contratar, ni gestionar la cultura. Es escoger qué hacer y qué no hacer. Es definir tu estrategia.
El otro día vi un tweet meme de Jason Knight que me resultó graciosísimo.
En un lado, un líder visionario comunicándole su última gran idea a un Product Manager. En el otro, el PM apaleado hasta la muerte por el día a día, escuchando atentamente y pensando cómo diablos se lo va a montar para hacer lo que le pide.
Pensemos un momento en el Product Manager.
Generalmente será responsable de un producto o una parte del mismo. Tendrá unas métricas, objetivos y un equipo para llevarlo a cabo. Habrá estudiado los problemas que enfrentan los usuarios, diseñado un roadmap de iniciativas que vale la pena resolver para impactar en el negocio, e invertido un gran esfuerzo en vender esa visión a su equipo.
Hasta aquí el mundo ideal. Luego viene el mundo real.
Resulta que esa funcionalidad que lanzaron el mes pasado no va tan fina como esperaba. Solucionar los errores se va a llevar parte del esfuerzo de ingeniería de este trimestre. Por otra parte, desde Marketing necesitan que añada un nuevo flujo porque necesitan lanzar una campaña especial de adquisición.
Por su parte, el equipo X, tiene una dependencia con su equipo y necesita que le desbloquee para avanzar. Data pide por su lado que instrumentes mejor la funcionalidad Y, porque desde Growth se quiere lanzar un experimento de monetización. Y mientras tanto, Support le hace llegar día a día bugs que están impactando a usuarios en producción.
Y con ese panorama, el PM tiene que elegir. Y tendrá que trasladárselo al equipo para saber qué pueden hacer realmente. Equipo que muy probablemente le discutirá el por qué de ciertas decisiones. Y el PM tendrá que invertir gran parte de su tiempo en explicar y dar coherencia a las mismas.
Y, una vez el equipo haya comprado el plan, el PM tendrá que decir a todos los que están esperando que les resuelva sus problemas que no va a poder ser. Que las prioridades son otras. Que no puede ayudarles en este momento y que tendrán que esperar.
Y entonces estos escalan la negativa a sus managers. Y sus managers hablan con el del PM. Y el PM tendrá que defender de nuevo su decisión, y en el peor de los casos, repriorizar porque su manager así lo prefiere.
El trabajo más duro en tech
El trabajo más duro en tech en realidad no es el del Product Manager. Tampoco tiene que ver con la tecnología. El trabajo más duro es decidir qué hacer con los recursos que tienes. Es decir, decidir cuál es el problema en el que te vas a enfocar, y cómo vas a resolverlo.
El trabajo más difícil en tech es definir tu estrategia.
Los Product Managers son un buen ejemplo porque o son estratégicos o mueren. Si dedicas tu tiempo a contentar a todo el mundo en lugar de al usuario, tu producto muere. Y si identificas mal los problemas, y pese a solucionarlos no logras impactar el el producto, el haber dicho que no a mucha gente en el camino te puede llevar directamente a la cola del paro.
Hay que ser muy valiente para hacer lo que crees que se debe hacer frente a contentar a todo el mundo.
Contentar a todo el mundo te permite conservar tu empleo, al tiempo que puedes delegar tu responsabilidad en otros. Al final tú has hecho lo que te han pedido, si las cosas no salen no es tu responsabilidad. El producto probablemente muera y pierdas el respeto del equipo en el camino, pero oye, hiciste lo que te pedían. Puede que hasta tu servilismo sirva para que te coloquen en otro proyecto.
A este tipo de PMs se les identifica rápidamente porque terminan volviendo loco al equipo de ingeniería con sus constantes vaivenes debidos a la ausencia de estrategia.
El problema de la ausencia de estrategia no queda sólo en el ámbito del Product Manager. La estrategia es el mejor arma que tenemos para priorizar y mantener a la empresa enfocada.
Por ejemplo, el meme funcionaría igual con el CPO.
El CPO tiene exactamente el mismo problema que el Product Manager sólo que responde a todavía más stakeholders. Cuando un PM no contenta a alguien, probablemente se lo escale al CPO, quién tendrá que defender la decisión en base a la estrategia que haya definido para la compañía.
Un nivel por encima que el Product Manager, el CPO afronta el mismo reto. Muchas ideas, muchas ambiciones, pero recursos limitados. La buena estrategia, de nuevo, será lo único que le podrá salvar.
Sigamos con el CTO. ¿Podremos aplicar también el meme? Podemos.
Generalmente el CTO es el responsable de asignar los recursos para dotar las iniciativas que el CPO decide poner en marcha, y además, atender a todas las peticiones internas de ingeniería al respecto de la deuda técnica, escalabilidad de los sistemas, etc.
Y cuando no es el CPO o el CTO, generalmente en empresas más pequeñas, el meme funciona igual también con el CEO. El CEO responde a todos los stakeholders internos de la empresa, sumando al board y/o a los inversores.
Como veis, el patrón es claro. Siempre hay algún visionario con una última gran idea. Siempre hay alguien, generalmente apaleado, que tiene que escucharla atentamente y decidir qué hacer con ella.
El trabajo más difícil en tech no es construir producto, ni escoger la mejor tecnología, ni contratar, ni gestionar la cultura. El trabajo más difícil en tech es decidir qué hacer y qué no hacer.
El trabajo más difícil en tech es definir tu estrategia.
🤓 Recursos sobre estrategia
Si queréis ahondar en temas de estrategia, os dejo algunos de los artículos que he publicado al respecto que creo os podrían ser útiles.
El framework de priorización definitivo sólo tiene una pregunta
Los 10 mejores artículos de estrategia de producto en Internet
Y aquí el índice completo de artículos filtrado por los que han tratado temas relacionados con la estrategia: